domingo, 31 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Una de esas tardes
cuando el caballero se despide de su dama antes de partir rumbo a las cruzadas
un niño a la sombra de un arbol encierra el mundo en un metro cuadrado
cuatro artilugios que aparecieron sin llamarlos construyen un castillo nuevo
un sol caduco alumbra un mundo caduco pero quien puede ofrecer más
hallarás mas rastro de verdad que en un pequeño rincón de apenas un leve brillo
por más que miras en derredor nada existe que sea mas importante que nada
la corte del rey dormido se renueva con el tiempo y por mucho tiempo sea
miércoles, 20 de octubre de 2010
Monigote de papel
la ligera pluma se salva del naufragio
los coros de los niños cantan salmos.
Los sonidos del blues son amigos del eco,
las luces de la noche ese sueño pasajero,
que te enseña a flotar sobre el mundo;
el gran teatro de la vida ¿Quieres venir?
estas invitado pero solo por esta noche
no debes olvidar coger tu máscara
prepara bien tu monólogo, no dudes,
alguien podría oirlo en la sobremesa,
nada hay tan importante ni decisivo
que se libre de ir a parar a la papelera.
El espejo te devuelve tres imagenes
galán, vampiresa con gato y pordiosero
más te vale que no elijas te la juegas,
me basta con preguntarle al monigote,
que se ha convertido en un bicho peludo,
que vive feliz en los brazos de la gogó
lunes, 18 de octubre de 2010
Compaña
Nada hay que pueda enseñarte lo que existe está ante tus ojos, nada más que distraiga la mente sí el viento te pega en la cara por momentos la lluvia te moja, canciones nacen al calor del fuego entre los topos y las marmotas, los espíritus se alimentan de luz, los rostros exudan sabiduría, la noche presta su voz de trueno
a aquel que porta el conocimiento
lunes, 4 de octubre de 2010
La danza y la máscara
La danza y la máscara, cumpliendo con el ritual
bailando bajo las estrellas, bajo su luz fluctuante;
me muero por contemplar tu sonrisa prohibída
por llegar entero hasta la última línea del guión
porque dices que no hay mañanas, no es posible
¿Serán acaso noches blancas lo que vemos, quizá?
bailando bajo las estrellas, bajo su luz fluctuante;
me muero por contemplar tu sonrisa prohibída
por llegar entero hasta la última línea del guión
porque dices que no hay mañanas, no es posible
¿Serán acaso noches blancas lo que vemos, quizá?
lunes, 20 de septiembre de 2010
Va pasando el verano
Va pasando el verano alguien ha dejado un patíto de goma olvidádo en el agua, lo estoy observando mientras cuento los granos de arena. ¿Cuantas tormentas de agua y viento tendrá que cruzar?.Cuando vuelva será un pato espabilado.
Mademoiselle contempla, a través del vaso de anisette, la tarde lluviosa tras la cristalera del bar; mientras mi musa favoríta dibúja una lágrima interminable.
Siempre hay un momento para todo dicen los de mi pueblo.Todos miraban para otro lado cuando cruzo la puerta.
Los sonídos parecen mas armónicos mas claros, tan perezosos y pausados; casi puedo tenerlos en mis manos.
El viento de los ausentes es leve más que una caricia apenas. La planta marina sigue rodando en la punta de la playa.
Mademoiselle contempla, a través del vaso de anisette, la tarde lluviosa tras la cristalera del bar; mientras mi musa favoríta dibúja una lágrima interminable.
Siempre hay un momento para todo dicen los de mi pueblo.Todos miraban para otro lado cuando cruzo la puerta.
Los sonídos parecen mas armónicos mas claros, tan perezosos y pausados; casi puedo tenerlos en mis manos.
El viento de los ausentes es leve más que una caricia apenas. La planta marina sigue rodando en la punta de la playa.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Ojos de mosca
Cuando veo a la mosca correr entre los nudillos de mi mano pienso en tí
pienso en tus magníficos ojos de insecto me gusta su mirada penetrante
la nube negra que nos ata a la tierra y que nos llena de lluvia levantará
los dos esperaremos por ver el nuevo día naciendo entre las sombras
los destinos que nos esperan afuera ya preparan nuestro encuentro, sí
ya puedo ver tu espíritu decidído salvando el vacío que nos separaba
apenas levanta la suave brisa que acompaña al sol de la tarde ya te veo
pienso en tus magníficos ojos de insecto me gusta su mirada penetrante
la nube negra que nos ata a la tierra y que nos llena de lluvia levantará
los dos esperaremos por ver el nuevo día naciendo entre las sombras
los destinos que nos esperan afuera ya preparan nuestro encuentro, sí
ya puedo ver tu espíritu decidído salvando el vacío que nos separaba
apenas levanta la suave brisa que acompaña al sol de la tarde ya te veo
jueves, 9 de septiembre de 2010
El teatro está vacío
Nada es ya tan importante los dos lo sabemos
tu nadas en mis sueños yo nado en los tuyos
yo revuelvo en tus recuerdos tù en los míos
yo te presto mis disfraces tu tambien claro
hemos de representar la obra que conocemos
personajes que se mueven en la sombra
y sonríen sí les toca y sí no se molestan
el teatro está vacío pero aún se oyen los aplausos
al descanso de la balada del perfecto desconocido
tu nadas en mis sueños yo nado en los tuyos
yo revuelvo en tus recuerdos tù en los míos
yo te presto mis disfraces tu tambien claro
hemos de representar la obra que conocemos
personajes que se mueven en la sombra
y sonríen sí les toca y sí no se molestan
el teatro está vacío pero aún se oyen los aplausos
al descanso de la balada del perfecto desconocido
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Un perfil allá en lo alto
Zagala sonriente presto te silbaría una canción
las onduladas montañas van acunando los valles
los pedregosos camínos me roen las sandalias
las entrañas de la tierra me anuncian tu nombre
y yo me quedo asombrado en difícil equilibrio
todo ha parado un momento en ese trance...
podemos mirarnos, descubrirnos, estropearnos
el mundo vive en complicidad sin darse cuenta
las formas bailan en silencio al mismo compás
los colores del río irrádian musica y sabidurías
y un perfil se dibuja allá en lo alto de la atalaya
las onduladas montañas van acunando los valles
los pedregosos camínos me roen las sandalias
las entrañas de la tierra me anuncian tu nombre
y yo me quedo asombrado en difícil equilibrio
todo ha parado un momento en ese trance...
podemos mirarnos, descubrirnos, estropearnos
el mundo vive en complicidad sin darse cuenta
las formas bailan en silencio al mismo compás
los colores del río irrádian musica y sabidurías
y un perfil se dibuja allá en lo alto de la atalaya
lunes, 30 de agosto de 2010
Un café en Uranus
Te encontré cuando estabas a punto de disolverte en el aire tus ojos escondían la última información
la mas vital, la decisiva, la superimportante en un momento te sugeriste habías escogido la víctima
Un cambio de relevo un nuevo mensajero parte hacia su destino los corredores dejan su estela son los hijos del viento sus efígies decoran los mosaicos.
Nada puede apartarte de tu misión
El borracho hunde la cara en el agua fría bajo un sol ardiente. Quien va a quedarse aquí a contar todo esto?
No merece la pena un sólo gesto lo explica todo. El naúfrago baila sobre una isla de arena desafiando a la marea, lanza un mensaje en la botella vacía
No se te quedaron acaso algunas palabras en el tintero la última frase sólo quedó esbozada apenas en el papel.
El jugador elige su pieza y estudia el movimiento maestro o son quiza las piezas las que eligen al jugador quien sabe no entiendo demasiado de esto y no parece tan importante, cuando ocurre todas las caras miran hacia el cielo o cási.
Las cosas han ocurrido por última vez otra vez no es nuevo la bandera de una desconocida patria aún resiste firme los embates del viento y del tiempo de la tierra y el mar.
la mas vital, la decisiva, la superimportante en un momento te sugeriste habías escogido la víctima
Un cambio de relevo un nuevo mensajero parte hacia su destino los corredores dejan su estela son los hijos del viento sus efígies decoran los mosaicos.
Nada puede apartarte de tu misión
El borracho hunde la cara en el agua fría bajo un sol ardiente. Quien va a quedarse aquí a contar todo esto?
No merece la pena un sólo gesto lo explica todo. El naúfrago baila sobre una isla de arena desafiando a la marea, lanza un mensaje en la botella vacía
No se te quedaron acaso algunas palabras en el tintero la última frase sólo quedó esbozada apenas en el papel.
El jugador elige su pieza y estudia el movimiento maestro o son quiza las piezas las que eligen al jugador quien sabe no entiendo demasiado de esto y no parece tan importante, cuando ocurre todas las caras miran hacia el cielo o cási.
Las cosas han ocurrido por última vez otra vez no es nuevo la bandera de una desconocida patria aún resiste firme los embates del viento y del tiempo de la tierra y el mar.
Un momento de inspiración
Cuando el viento bate las ramas de los arboles
me encuentra un sentimiento entre el olor a madera
yo que apenas conozco tres acordes de guitarra
soy el compositor de la mas inspirada sinfonía
mi mano corre rauda por el mástil y mi voz truena
son frases de cabaña solitaria en el techo del mundo
no hay demasiado para un constructor de sueños
la serpiente luminosa abraza la noche de la ciudad
lo sueños de libertad suben con la niebla por el valle
me encuentra un sentimiento entre el olor a madera
yo que apenas conozco tres acordes de guitarra
soy el compositor de la mas inspirada sinfonía
mi mano corre rauda por el mástil y mi voz truena
son frases de cabaña solitaria en el techo del mundo
no hay demasiado para un constructor de sueños
la serpiente luminosa abraza la noche de la ciudad
lo sueños de libertad suben con la niebla por el valle
viernes, 27 de agosto de 2010
La cara pintada de sombra
E l sueño de la razón produce monstruos nos dice o mejor dibuja Goya
la bacía del barbero puede ser yelmo según escribe Cervantes
y tu esperas en la esquina con un pie en el aire a que llége tu cita
hay lugares que llaman a momentos le dice john al hombre sin tierra
cuando te veo venir calle abajo entre telas de mil colores y sonries
nada de esto volverá a suceder ya ha pasado la creación... es todo
el juglar lleva una chaqueta de pana y trae la cara pintada de sombra
la bacía del barbero puede ser yelmo según escribe Cervantes
y tu esperas en la esquina con un pie en el aire a que llége tu cita
hay lugares que llaman a momentos le dice john al hombre sin tierra
cuando te veo venir calle abajo entre telas de mil colores y sonries
nada de esto volverá a suceder ya ha pasado la creación... es todo
el juglar lleva una chaqueta de pana y trae la cara pintada de sombra
jueves, 26 de agosto de 2010
Bosquecillo amable
La montaña esta horadada de grutas como un queso gruyére
ni el mas atrevido arquitecto hizo un diseño tan sugestivo
el bosquecillo se muestra amable con el afán del explorador
una ligera capa de derrubios es una leve advertencia sin más
cuando miro hacia el sol puedo librarme de mi disfraz de oso
cuando noto la brisa en la cara y observo el vuelo de las aves
cuando puedo ver mi cara reflejada en el estanque y te veo
un instante en forma de cierva saltarina nos hace comprender
cuando vivímos nuestro sueño al abrigo de la lluvia ............
el mundo se presenta como un objeto borroso que no veíamos
cuando cambiamos de realidad y el cielo se abre estamos lejos
ni el mas atrevido arquitecto hizo un diseño tan sugestivo
el bosquecillo se muestra amable con el afán del explorador
una ligera capa de derrubios es una leve advertencia sin más
cuando miro hacia el sol puedo librarme de mi disfraz de oso
cuando noto la brisa en la cara y observo el vuelo de las aves
cuando puedo ver mi cara reflejada en el estanque y te veo
un instante en forma de cierva saltarina nos hace comprender
cuando vivímos nuestro sueño al abrigo de la lluvia ............
el mundo se presenta como un objeto borroso que no veíamos
cuando cambiamos de realidad y el cielo se abre estamos lejos
martes, 17 de agosto de 2010
Un mensaje en la piedra
Historia de una gota de agua punto de referencia
el tiempo resbala se desliza colores desparramados
azul, gris, amarillo limón
te cantaría una canción niña sí me prometes un beso
bajemos juntos la cuesta hasta dónde se insinua el río
don quijote despeinado la pluma rasgea en el papel
cantos rodados cual sílabas que sestean en el gran libro
cruce de líneas la tenue cortina del tiempo
los espíritus cruzan la lluvia un mensaje en la piedra
un buen lugar me gusta mirarte
el tiempo resbala se desliza colores desparramados
azul, gris, amarillo limón
te cantaría una canción niña sí me prometes un beso
bajemos juntos la cuesta hasta dónde se insinua el río
don quijote despeinado la pluma rasgea en el papel
cantos rodados cual sílabas que sestean en el gran libro
cruce de líneas la tenue cortina del tiempo
los espíritus cruzan la lluvia un mensaje en la piedra
un buen lugar me gusta mirarte
Burbuja turbia
Burbuja turbia que habíta entre los nenúfares
sueños de medusa en el doloroso despertar
Picasso te espera con el disfraz de arlequín
las dudas dibujan los símbolos y la manzana
el perro, las zapatillas, el periódico, Guernica
el viento negocia en el cementerio de coches
parece que madrugan las señoritas del cuadro
el artista teclea las claves de los colores en do
la música de piano y el matacucarachas oh sí
Pardon monsieur está todo a su gusto mmm
tras la taza de café ojos verdes leve sonrisa
las piernas cruzadas, las puertas del cielo bien
ouoouououououououo mammamammamamm
el champán corre de mi cuenta de mi cuenta
sueños de medusa en el doloroso despertar
Picasso te espera con el disfraz de arlequín
las dudas dibujan los símbolos y la manzana
el perro, las zapatillas, el periódico, Guernica
el viento negocia en el cementerio de coches
parece que madrugan las señoritas del cuadro
el artista teclea las claves de los colores en do
la música de piano y el matacucarachas oh sí
Pardon monsieur está todo a su gusto mmm
tras la taza de café ojos verdes leve sonrisa
las piernas cruzadas, las puertas del cielo bien
ouoouououououououo mammamammamamm
el champán corre de mi cuenta de mi cuenta
martes, 10 de agosto de 2010
El eco de un recuerdo
La barca va pasando de mano en mano
elevada por encima de las cabezas
las dudas encrespan las olas y llueven las penas
el mar del profeta se pierde en el horizonte
son sus palabras las que acallan la tormenta
los esfuerzos y los ruegos siempre van de la mano
el destino del hombre cuelga del péndulo
balanceándose sobre los montes de espuma
la cara del viento en la cortina de agua
todas las sonrisas posibles que puedas dibujar
son sólo eco de un recuerdo en el regreso a casa
elevada por encima de las cabezas
las dudas encrespan las olas y llueven las penas
el mar del profeta se pierde en el horizonte
son sus palabras las que acallan la tormenta
los esfuerzos y los ruegos siempre van de la mano
el destino del hombre cuelga del péndulo
balanceándose sobre los montes de espuma
la cara del viento en la cortina de agua
todas las sonrisas posibles que puedas dibujar
son sólo eco de un recuerdo en el regreso a casa
viernes, 6 de agosto de 2010
Los danzantes bajaron con la lluvia
Los danzantes bajaron con la lluvia y no paraban de dar vueltas al pueblo
los sueños en espiral sobre la hierba, los actores de la compañía, la escena
las actríces y cantantes aclaran la voz
Cuando Caperucíta salió esa mañana el aire estaba fresco y húmedo cierto
ese lugar que buscas no está tan lejos pregúnta a ese camína bajo la llovizna
no te dará un respuesta te dirá no sé conoces un pueblo que se llame así
un largo paréntesis muchas historias,la taza de té, unos ojitos preguntones
el secreto se va con el hasta pronto
los sueños en espiral sobre la hierba, los actores de la compañía, la escena
las actríces y cantantes aclaran la voz
Cuando Caperucíta salió esa mañana el aire estaba fresco y húmedo cierto
ese lugar que buscas no está tan lejos pregúnta a ese camína bajo la llovizna
no te dará un respuesta te dirá no sé conoces un pueblo que se llame así
un largo paréntesis muchas historias,la taza de té, unos ojitos preguntones
el secreto se va con el hasta pronto
domingo, 4 de julio de 2010
El blues del paracaidista
el gran pajaro de metal devorado por el crepúsculo el uno
salí disparado de la butaca cuando la película llegaba a su climax
me sentía descender como el último hijo del gran big-bang
me dormí y sólo me desperto el frescor de la tierra
entonces decidí cantar aquel viejo blues con mi oxidáda armónica
María me dijo que le gustaba mi canción que la cantáse otra vez
toda la gente que pasó ante su puerta le dejó alguna frase
así que tuve que enseñarle mi blues acompañádo a la armónica
pero no supe explicarle ni darle razón de dónde lo aprendí
viernes, 2 de julio de 2010
El hombre de piedra
Sí las palabras caen por aquí
como el agua por las estalactítas de una cueva
los hombres ciegos se frotan los ojos
preñados de sueños subterráneos
y solo una flor aventurera delata un rayo de luz
el hombre ciego huele la flor
el hombre ciego huele la luz
las palabras se graban en la piedra
la erosionan y la dan forma
el hombre de piedra sale de la cueva
lleva la palabra escrita para siempre
lunes, 28 de junio de 2010
Mosquetero
no es un viajero que se quéde mucho tiempo
ha entrado por un hueco del respiradero
y no piensa pagar peaje sólo está de paso
tiene la cara del invitado ideal para la cena
despues te pédira permiso para cavar en el jardín
si eres reacio te hablará de la Gran Dama
de repente formas parte de una particular epopeya
quieres el primer papel pero debes conformarte
a cambio te ha dejado unos planos de un barco
la guía de una estrella lejana que brilla en el cielo
estoy buscando un diamánte extraño te cuenta
soy un mosquetero que busca un pendiente
para la Gran Dama claro, supones
es D´Artagnan que ha perdido a lo otros tres
buen viaje mosquetero le dices
cuando se cuela por el agujero del jardín
sábado, 19 de junio de 2010
El erudito Malaspulgas
El forzudo va cargando con el saco de las palabras
las encuentra entre la tierra removida de las viejas tumbas
el erudíto Malaspulgas espera ansioso la mercancía
es un verdadero adicto a la literatura post mortem
Madame Mimitos pone mala cara sí no es de buena calidad
no es mujer de discurso fácil la creme de la creme
Malaspulgas olisquea las palabras como el tabaco cubano
las pronuncia fuerte y pausado las paladea y las escupe
Magnífica la charla sobre la lombriz - dice Mimitos
Gracias es mi especialidad - asegura Malaspulgas
el forzudo se va bailando por la vereda tiene mucho dinero
pero la verdad no tiene demasiadas cosas que decir
lunes, 3 de mayo de 2010
El vinilo y la caja de lápices
Cascada de luz que se refleja en la vidriera de la catedral impulsada a los escaparates de las tiendas que rebota en la oficina del banco y se estampa en el lienzo del pintor bohemio en una explosion de color, el niño de las rodillas gastadas con la caja de lápices bajo el brazo va dibujando los puntos conflictivos mientras los inquilinos de la sombra se báñan en espuma de cerveza.
La aguja surcaba el vinilo entre ola y ola suspiros contenidos sueños en conserva trataban de despertar del letargo infinito prensado entre estratos de estante añejo, vampiro de frases y de momentos de risas cristalinas y gemídos el disco como un hambriento agujero negro creaba un torbellino de pasiones en la cubica estancia de luz ténue.
viernes, 30 de abril de 2010
Puedes parar el mundo?
Que recuerdas del mundo?
te díria que estoy embriagado
cuando da vueltas
no hay quien pueda pararlo
sí para una vez para mirarte
es como un helado derretído
puedes parar el mundo?
no puedo dejar de moverme
es como un helado derretído
angelitos agitádos en una nube
puedes parar el mundo?
lunes, 19 de abril de 2010
Una tarde en la atalaya

Sí alguna vez te paras a contemplar la tarde
podrás oir la canción que compone el viento
la nota que guarda la clave de dolor y placer
escuchar las risas y los lamentos, los susurros
sentir la luz abrir sus alas en el mar del tiempo
la caída en el espacio de los cuerpos celestes
mientras el eco de los sueños te llama tan leve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)